Fusionando tres conceptos en uno, berlina, familiar y SUV, la marca francesa más irreverente retorna al segmento D con un modelo distinto a todo que, por supuesto, tendrá toda la hibridación
Ancove lamenta que el nuevo programa de ayudas para el rejuvenecimiento del parque automovilístico español no contemple la inclusión de los coches eléctricos de ocasión.
Teresa Ribera estima que el nuevo programa de incentivos a la compra de vehículos aportará más de 2.900 millones al PIB y podría llegar a crear 40.000 nuevos empleos. Que viva la movilidad.
Como marca pionera en el desarrollo de la pila de combustible, llevada a la realidad con el Nexo, que utiliza este tipo de combustible, Hyundai nos ofrece las claves de esta tecnología.
El primer neumático para vehículos deportivos eléctricos desarrollado por la marca francesa bebe de la experiencia en la Formula E para para mejorar la eficiencia añadiendo más confort.
El antiguo fabricante inglés vuelve de la mano del gigante chino SAIC, ahora con coches eléctricos. En su expansión por nuestro mercado ha confiado en la financiera del Banco Santander.
Con un PVP de apenas 16.550 euros la marca Rumana ha hecho gala de su condición lowcost y ofrecerá un modelo con una relación precio/autonomía ciertamente atractiva. Es la mejor del mercado?
El SUV compacto americano estrena tecnología híbrida enchufable y avances tecnológicos como la conducción autónoma de nivel II manteniendo intacta su personalidad 4x4 y el ADN Jeep.
El Congreso debate hoy martes 6 de abril la propuesta del PP de suprimir el impuesto de matriculación y su sustitución por un gravamen que se enfoque a los vehículos más contaminantes.
El SUV compacto español añade una nueva versión a su gama que será la más potente. Llega con el acabado FR, tendrá tracción a las 4 ruedas y el cambio será automático de doble embrague.
Este dato de los fabricantes se deriva del hecho de que dentro de menos de 10 años estiman vender un 50% de modelos con la necesidad de enchufarse, una realidad impuesta por la normativa.
El gigante tecnológico chino ha anunciado una inversión de 10.000 millones de dólares para el desarrollo de su primer automóvil eléctrico. Ven en el sector la mayor oportunidad comercial.
La subida del impuesto de matriculación como consecuencia de la norma WLTP y las restricciones de movilidad han dejado las ventas de vehículos en 186.000 unidades.Los eléctricos se desinchan
El gigante de la automoción surgido de la unión de PSA y FCA ha anunciado que sus vehículos comerciales tendrán una versión de pila de combustible. No ven afectada su capacidad de carga.
La nueva serie del Fiat 500 Hey Google llega cargada de conectividad para hacer la vida cotidiana más fácil sin perder un ápice del estilo que siempre ha caracterizado al urbanita italiano.
La flota de la compañía de renting ALD rebaja un 6% las emisiones de CO2 y se consolida como una de las más sostenibles del sector.
La variante crossover del urbano coreano ya ha anunciado su precio en el mercado Alemán, y baja de los 17.000 euros. Además, el gigante de la automoción ha anunciado un nuevo SUV para India.
La 4ª generación de la berlina checa se presenta más completa que nunca con la llegada de una versión híbrida que junto con la variante de gasolina y la diésel forman un abanico perfecto.
La marca japonesa tiene una historia de más de 70 años de tradición todoterreno, ya que el Land Cruiser nació en la década de los 50 para nutrir al ejército. El Hilux es su alter ego.
Gracias a su elegante silueta, a sus 7 plazas y a su tecnología híbrida enchufable, el SUV grande de KIA pasa a competir con lo más granado de su segmento, resultando más premium que nunca.
El sector del transporte debe renovarse y mantener unas operaciones digitalizadas conectadas que mejoren su eficacia y su sostenibilidad, pero la legislación está obsoleta, tiene 35 años.
Renaulution, el Plan Industrial 2021 - 2024, pondrá a máximo rendimiento las plantas españolas del grupo francés, impulsando la recuperación económica con inversiones por valor de 12.000mill
El que fuera pionero y superventas entre los SUV compactos busca ahora la manera de diferenciarse ante una competencia atroz. Una tecnología híbrida totalmente diferente es su apuesta.
La firma de los cuatro aros seguirá vendiendo hasta un 70% de sus coches con mecánicas tradicionales en 2025, pero la nueva normativa europea es inviable con más inversiones en ellas.
El compacto francés, un producto clave en su gama, va a ser el primer modelo que luzca la nueva imagen de marca en su frontal. Llega con la hibridación por bandera y más espacio y calidad.