Tráfico publica una “instrucción transitoria” que establece criterios básicos a los que se someten los vehículos de movilidad personal. Por fin, una regulación unificada a nivel nacional.
John Elkann, presidente del consorcio Fiat Chrysler Automobiles, está convencido de que las conversaciones con el Grupo PSA llevarán a la firma de un memorando vinculante antes de las uvas.
El presidente de la filial española, Juan López Frade, ha sido claro en su lectura del mercado, ya que aunque confía en que ellos van a crecer un 6%, le han faltado unidadades.
La sexta generación del urbano alemán por excelencia, que ahora se fabrica en exclusiva para todo el mundo en la factoría española de Zaragoza, anuncia un rompedor precio de comunicación.
El descapotable más vendido de la historia cumple 30 años ofreciendo la mejor relación diversión/precio del mercado. Con su espíritu disfrutón ha conquistado a más de 1 millón de conductores
La 8ª generación del segundo modelo más vendido de la marca es una profunda actualización en la que la conducción semiautónoma y la conectividad toman el protagonismo. El PHEV es líder.
La marca nipona, adalid de la tecnología hibrida, ya tiene listo su primer eléctrico. Sobre la base del crossover pequeño tendrá 200CV, tracción delantera y unos 300Km de autonomía WLTP.
El diseño coupé y un equipamiento a la altura de las marcas premium definen al nuevo SUV de Kia que se ha convertido en la variante más deseada por los clientes de la gama compacta Ceed.
El gigante americano no se la quiere jugar con su primer movimiento en el tablero de la electrificación y ha anunciado el Mustang Match-E, un SUV 100% eléctrico con hasta 600km de autonomía
El nuevo modelo con el que el fabricante de deportivos ha querido rememorar cómo era el estilo de vida de los años 50-60 en la capital italiana es un automóvil con una línea clásica.
Llega con la vitola de que será el modelo eléctrico más barato del mercado, un coche eminentemente urbano con 4 plazas, buen maletero de 260 litros y más de 300km de autonomía en ciudad.
La filial española se incorpora como socio con el objetivo de fomentar el desarrollo del hidrógeno como fuente de energía libre de emisiones. Toyota lleva 20 años apostando por el hidrógeno.
España, concretamente Castilla y León y Extremadura, compite con Polonia, Rumania, Hungría y Alemania por la cuarta fábrica china de baterías que supondrá una inversión de 1.000 millones.
Este pequeño SUV se ha valido de su versatilidad y capacidad de personalización para conquistar ya a más de 240.000 clientes en todo el mundo, el 10% de ellos en España. Añade nueva versión.
El último concept de la marca coreana es una demostración de su poderío en pila de combustible. Se trata de un camión propulsado por hidrógeno que anticipa el transporte pesado del futuro.
Es uno de sus modelos más importantes y refuerza su posicionamiento como líder en lo que a electrificación se refiere. La nueva generación mejora en calidad percibida y mantiene 3 variantes.
Según un estudio del Parlamento Europeo con varias consultoras, electrificación, conectividad y vehículo autónomo sumados, podrían proporcionar a la economía española más de 190.000 mill.
El crecimiento de las ventas de motos en España en lo que llevamos de 2019 supera ya el 11%. El alza de este medio de transporte seguirá subiendo por las futuras restricciones al tráfico.
El mercado crece por encima del 6% en octubre por el efecto WLTP del año pasado, pero la realidad es que son las empresas las que mantienen el pulso con un 29% más de compras.
El gigante americano de la automoción ha anunciado su intención de dejar de fabricar los motores Ecoboost en la factoría valenciana de Almussafes a partir de 2022 por la política errática.
Audi reafirma su apuesta por el gas natural vehicular con la última versión de su A3 Sportback G-Tron, con una mayor autonomía y un motor más refinado que ofrece un gran agrado de conducción
El proceso de fusión del que será el cuarto fabricante mundial de automóviles está en marcha. John Elkann (FCA) será el presidente del consorcio, mientras que Carlos Tavares (PSA) sería CEO.
El sector espera cerrar el año con 30.000 nuevas matriculaciones de este combustible alternativo, lo que elevaría la cifra de vehículos circulando por nuestras carreteras a 115.000.
La asociación de fabricantes suma ya 42 marcas con la incorporación de la firma japonesa, que con este movimiento abandona Aniacam, la asociación de importadores y gran perjudicada.
El gigante francés de automoción PSA Groupe, que engloba a las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel, ha confirmado que negocia con la ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
La 8ª generación del compacto más deseado del mercado llega cargada de tecnología, y entre sus avances destaca Car2X, que permitirá su conexión con otros vehículos y con las infraestructuras
La marca coreana pone en marcha un proyecto pionero en Campisábalos, el pueblo con el aire más puro de España. Sus vecinos podrán desplazarse gratuitamente en un Kona eléctrico.