Símbolo de un pasado glorioso en el que dominaba con sus mecánicas alimentadas por gasóleo, la factoría francesa de Tremery está inmersa en un proceso de transformación eléctrico sin vuelta.
La pandemia del Coronavirus ha impulsado la compra de scooters por las mujeres. Así se desprende de un estudio realizado por Kymco, que tiene en este público al 20% de sus compradores ya.
El ejecutivo presidido por Sánchez corrige así su error y permite a las motos acogerse a las ayudas del plan de renovación de vehículos. Las motos eléctricas no podían quedar excluídas.
Empezar la andadura motera no tiene por qué ser sinónimo de motos “aburridas”. La variante con homologación A2 de uno de los modelos más deseados de Triumph es una montura con mayúsculas.
Son el vehículo más propicio para abrazar la electrificación imperante, pero el protagonismo se lo están llevando los coches. Este año se presentan varios modelos que son la gran alternativa
La venta de motos en España creció el 12 % en 2019, un año en el que se disparó la matriculación de eléctricas y en el que los ciclomotores han recuperado el pulso subiendo más de un 20%.
El fabricante japonés de motos ha fabricado 400 millones de unidades desde que lanzó la Dream D-Type. Su objetivo era hacer que la vida fuera más fácil y divertida. Es un fabricante global.
El crecimiento de las ventas de motos en España en lo que llevamos de 2019 supera ya el 11%. El alza de este medio de transporte seguirá subiendo por las futuras restricciones al tráfico.
Las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en España avanzarón hasta las 173.545 unidades, según los datos de Anesdor. La persecución al coche ha aumentado sus ventas.
Los usuarios de vehículos de dos ruedas también buscan el pago por uso. El pasado año se matricularon en España 875 motos bajo la modalidad de renting, lo que supone un 648% más.
El fabricante español Silence triplicará su facturación en 2018. Es la primera marca eléctrica que entra en la lista de motos más vendidas en España y facturando 12 millones de euros.
Nuestro país se consolida como el cuarto mercado europeo en ventas de motocicletas, siendo el que más crece del top cinco. Las matriculaciones en Europa crecen por encima del 8%.
El servicio de motosharing que ya opera en Madrid cuenta con una flota de 1.000 motos eléctricas que han “inundado” la ciudad para seguir ofreciendo soluciones de movilidad eficientes.
Con mejoras estéticas, de seguridad y de conectividad, todas las motos de la marca de la hélice se posicionan desde el 1 de agosto con un punto extra de equipamiento muy atractivo.
El servicio de motos compartidas y eléctricas de eCooltra ya está en la capital española, un impulso más a la movilidad sostenible que sin embargo de momento es más caro que el carsharing.
La firma británica de motos ha terminado el año con unos resultados relevantes a nivel global y también en España. El sector sigue en crecimiento, y Triumph crece por encima de la media.
Se trata de dos motos totalmente nuevas, que están pensadas para la máxima eficiencia sobre el entorno urbano, y que priman la seguridad, la tecnología y la eficiencia sobre todas las cosas.
La red de concesionarios en España de la firma francesa de motocicletas Peugeot Scooters ha recibido las primeras unidades de su nuevo modelo Satelis 400i, que cuenta con un motor de desarrollo y producción propia y se convierte en el más potente de su categoría.
La llegada de Mercedes al accionariado de MV Agusta ya tiene su primer fruto conjunto y la nueva Stradale 800 promete ser una moto muy versátil que no renuncia al dinamismo ni a la practicidad de uso, una sport-turismo que ha sido concebida para no perder un ápice de personalidad.
El invierno que no acaba de llegar unido a unas condiciones económicas favorables han llevado las ventas de motocicletas un 25,4% por encima del mismo registro del año pasado, consiguiendo un acumulado en lo que va de año de casi el 20% de subida, siendo los ciclomotores los menos beneficiados sorprendentemente.
Moto Guzzi actualiza su modelo más representativo la V7, dando lugar a una segunda generación muy sofisticada que tiene en la estética retro su mayor atractivo pero que gracias a la nueva posición de conducción, las modificaciones en el motor, y a la adopción de una nueva caja de cambios, ABS y control de tracción será de las más modernas y competitivas del sector.
La casa francesa le pone un toque desenfadado a sus creaciones de 2 ruedas con un nuevo scooter que basa en la personalización su argumento de ventas. Esta modernidad clásica goza sin embargo de tecnologías de última generación como la frenada integral o faros LED.
Para aliviar el asfixiante calor del motorista, Macna ha creado un ergonómico y funcional chaleco refrigerante seco que reduce la temperatura corporal por medio de la evaporación de agua, y gracias a su sistema Dry Cooling ya no será necesario llevar la ropa mojada para conducir fresco sobre la moto.
La economía mejora, y el sector de la automoción es una medida especialmente sensible a ello. Tras conocer ayer que las ventas de turismos aumentan sin descanso, hoy certificamos que las dos ruedas viajan todavía mejor, con una subida que se acerca al 20% en lo que va de año.
El pionero entre los scooters de 3 ruedas vuelve a golpear antes que nadie y en su segunda generación presenta novedades de enorme calado que incluyen la adopción por primera vez en este tipo de vehículos de un sistema de ABS y ASR combinado así como una nueva mecánica y una estética más deportiva.
En silencio pero con contundencia el fabricante Taiwanés se ha hecho un hueco en nuestro mercado nacional de las 2 ruedas y ya está listo para presentar su producto estrella, el SYM Maxsym de 600, la versión más potente de su mega-scooter urbano que además llega con un completo equipamiento.
Los aficionados a las 2 ruedas están de enhorabuena. El fabricante de motocicletas Bultaco volverá a fabricar motocicletas después de cuatro décadas de inactividad, pero sus modelos serán 100% eléctricos. La fábrica, en Montmeló (Barcelona), creará 150 puestos de trabajo directos.