Ya son nueve los modelos phev disponibles, la tecnología de electrificación más adecuada para nuestro país ante la escasa red de recarga todavía disponible. Desde el Golf todos tienen una.
Se trata de una tecnología que permitirá aumentar la seguridad en la conducción nocturna, ya que se adaptan a las condiciones de la carretera en base a los datos del sistema de navegación.
Con su tecnología híbrida enchufable se convierte en el híbrido más completo de la gama, y sus 50 kilómetros de autonomía 100% eléctrica le granjean hasta 5.000 euros de ayudas del Moves III
El SUV compacto americano estrena tecnología híbrida enchufable y avances tecnológicos como la conducción autónoma de nivel II manteniendo intacta su personalidad 4x4 y el ADN Jeep.
Gracias a su elegante silueta, a sus 7 plazas y a su tecnología híbrida enchufable, el SUV grande de KIA pasa a competir con lo más granado de su segmento, resultando más premium que nunca.
El Mustang Mach-E abandera el futuro de la compañía americana con su tecnología electrificada puntera, pero además completa una gama 4x4 que ofrece versiones para todo tipo de usuarios.
Aprovechando su halo de mito y con una tecnología que destaca por su eficiencia, la marca americana hace una apuesta eminentemente emocional con su ´´primer´´ modelo 100% eléctrico.
La marca italiana actualiza sus Giulia y Stelvio con tecnología de conectividad, seguridad y presentan nuevos interiores y niveles de acabados.
Con mejoras en el diseño, la seguridad, la eficiencia y el rendimiento, los clientes del viejo continente se beneficiarán de varios productos totalmente nuevos a partir del 2020.
La segunda generación del neumático todo tiempo del fabricante americano ahonda en sus cualidades ofreciendo mejor agarre en condiciones de baja adherencia sin renunciar a nada.
Un SUV a la vanguardia en seguridad, cuyos sistemas son el complemento perfecto de la sólida carrocería de un SUV creado para proteger a sus ocupantes.
Con mejoras estéticas, de seguridad y de conectividad, todas las motos de la marca de la hélice se posicionan desde el 1 de agosto con un punto extra de equipamiento muy atractivo.
La III Jornada sobre Tecnología y Seguridad Vial ha analizado desde las nuevas tecnologías en los vehículos, hasta la normativa de calidad del aire, pasando por el coche autónomo.
Volvo vuelve a su esencia con el V60, una berlina familiar que prima la seguridad y el confort, muy lejos de la moda de los SUV que reinan actualmente. Tendrá todos los avances tecnológicos
El Forester 2018 incorpora EyeSight de serie en todas sus versiones con motorización de gasolina. Además, añade las funciones de seguridad Side View Monitor y Rear Vehicle Detection.
La seguridad activa SsangYong (SASS) incorpora seis nuevas funciones de seguridad, de serie, en los modelos Tivoli y XLV Limited. Un completo sistema de mejoras en sus vehículos compactos.
Durante la conducción, hay multitud de factores que pueden afectar a la Seguridad Vial. Uno de los principales es el estrés, por lo que se ha elaborado un estudio para medir su impacto.
La DGT ha puesto en funcionamiento las cámaras que controlan de modo automatizado el uso del cinturón de seguridad por parte de los conductores. No conllevarán sanción los dos primeros meses
Opel continúa actualizando Onstar. Ahora, además de un asistente de seguridad, añade funciones para encontrar aparcamiento, reservar un hotel o realizar el mantenimiento del vehículo.
Peugeot ha lanzado el nuevo Metropolis ABS 400cc, un scooter de tres ruedas accesible con el carnet B ahora adaptado a la nueva normativa Euro 4 y cargado de nuevos elementos de seguridad.
El servicio nació y se desarrolló como un sistema de seguridad con asistente personal, pero está evolucionando rápidamente hacia el mundo de la conducción autónoma junto con Mobileye.
El actualizado SUV de Audi contará con pocas novedades exteriores, pero una amplia renovación en el interior, la tecnología y la seguridad, que ha conseguido 5 estrellas Euro NCAP.
Eyesight es una tecnología desarrollada por Subaru que busca mejorar la seguridad del conductor y los peatones. A través de dos cámaras, aporta información para evitar todo tipo de peligros
El nuevo Hyundai Ioniq ha recibido la máxima calificación en seguridad con cinco estrellas otorgadas por la organización independiente de evaluación de vehículos EuroNCAP. Mucha tecnología.
Cada día 15 niños sufren lesiones debidas a un accidente de tráfico. Para ponerle freno, diversas asociaciones han creado una Mesa para la seguridad infantil. El objetivo es 0 víctimas.
Los navegadores GPS se han convertido en un elemento muy popular entre los conductores de todo el mundo. Son muy útiles, pero para usarlos con seguridad hay que seguir cuatro pasos básicos.
Opel está implementando en sus vehículos "Onstar", un sistema de seguridad para el conductor, que puede ponerse inmediatamente en contacto con un profesional para resolver el problema.