Hyundai Motor Company ha desvelado las primeras imágenes del vehículo llamado a estrenar una nueva era bajo el paraguas de su nueva marca de coches electrificados, Ioniq.
La 4ª generación del SUV compacto coreano supone el mejor coche que jamás hayan fabricado, un modelo de estética rompedora que además llega con lo último en tecnología y mecánicas híbridas.
Para ello la marca coreana invertirá más de 45.000 millones de euros y confía que su modelo de negocio, que pasa por vender en 5 años más de 560.000 vehículos electrificados, dejará un 8%.
Con un innovador sistema de carga a 800V y conversión de energía bidireccional para poder cargar otros dispositivos, incluidos coches, la E-GMP de Hyundai Motor va a marcar un punto y aparte
La renovación del principal contendiente coreano del segmento C nos deja un modelo que ofrece 3 carrocerías, hibridación en gasolina y diésel y un nivel tecnológico de primera.
El gigante coreano de la automoción será clave para dar el impulso definitivo a la principal red europea de estaciones de carga de alta potencia para vehículos eléctricos.
La 3ª generación del urbano coreano ha dado un tremendo salto adelante en calidad, eficiencia y prestaciones para convertirse en la opción más interesante del segmento. Y tendrá versión N.
Sucede en el cargo a su padre, Chung Mong-koo, aunque ya ejercía como líder de facto del grupo desde 2018. Se ha marcado como objetivo ser líderes en las tecnologías más innovadoras.
El fabricante coreano quiere aumentar la producción de sus camiones movidos por hidrógeno tras el éxito del Xcient Fuel Cell, cuyo siguiente objetivo es ampliar su presencia a más mercados.
Alain Raposo, nuevo vicepresidente ejecutivo de la unidad de Sistemas de Propulsión de Hyundai lleva más de 30 años desarrollando el I+D en electrificación en el sector de la automoción.
La cuarta generación del modelo más vendido de la mara coreana tendrá hasta 3 variantes híbridas que le permiten ofrecer etiquetas ECO y CERO con hasta 265CV de potencia. Su diseño es total
La marca coreana presentará su estrategia sobre movilidad futura, en la que quieren pasar de ser un fabricante de automóviles a una compañía de movilidad inteligente enfocada al hidrógeno.
La marca coreana bate así el récord de autonomía eléctrica tras haberlo hecho ya con la del hidrógeno y demuestra la enorme eficiencia de su tecnología. 1.026Km con una sola carga.
La nueva división de coches eléctricos de la firma coreana se estrenará en 2021 con tres nuevos modelos que llegarán uno al año hasta 2024, serán los Ioniq 5, 6 y 7, con fuerte presencia SUV
Hyundai Motor España ha hecho entrega de una flota de 138 Ioniq a la Compañía de Seguros Mutua Madrileña, compuesta por 112 modelos híbridos, 25 eléctricos y un híbrido enchufable.
Llegan a Europa los primeros camiones de hidrógeno del fabricante coreano, que comienzan su desembarco en Suiza con 50 unidades que serán usadas por distintos operadores logísticos.
La planta Hyundai Assan Otomotiv en Turquía es la encargada de fabricar el cuarto modelo deportivo de la marca coreana, un pequeño urbano que recupera el estilo GTI de los 80.
Sucede a Dongwoo Choi asumiendo la responsabilidad de operaciones comerciales y fabricación. Cole continúa su extensa carrera en Hyundai Motor Group, tras 11 años en la alta dirección de KIA
La marca coreana se compromete a ayudar a sus clientes a través de una serie de medidas flexibles. Amplía el compromiso de devolución y lanza el seguro de desempleo gratuito a toda la gama.
Hyundai España prevé cerrar este año con una caída de ventas del 35 %, en un mercado bajista que se desplomará entre el 46% y el 55%. En ese escenario, su cuota subiría medio punto.
Ante la adversidad, Hyundai Motor España apuesta por seguir mirando al futuro con optimismo. Para ello ha creado una web dedicada a informar sobre las dudas de movilidad que puedan surgirnos
La marca de lujo de Hyundai, aunque poco conocida aún en el Viejo Continente, tiene un potencial enorme, y para garantizar su éxito ha fichado al máximo responsable de ventas de Aston Martin
Como líder mundial en esta tecnología gracias a sus más de 20 años de investigación, Hyundai Motor va a producir más de 11.000 Nexo este año y confirma su apuesta por la pila de combustible.
De la mano de la presentación del concept EV Prophecy, el gigante coreano de la automoción ha avanzado su plan estratégico de electrificación para los próximos 5 años. Quieren ser líderes.
Se trata de un espacio exclusivo para sus modelos más sostenibles y cuenta con la colaboración de LG, que aporta las baterías y cargadores solares para ofrecer una experiencia de marca única
La gama electrificada de Hyundai es la más completa del mercado, la única que ofrece las 5 tecnologías eléctricas. Y es de los pocos fabricantes que tienen desarrollada la pila de hidrógeno.
La marca coreana renueva su modelo pequeño para ofrecer una de las propuestas más interesantes de un segmento en el que las cosas se han puesto complicadas por la normativa de emisiones.