La marca coreana quiere ser una de las piezas claves de la movilidad del futuro y ha modernizado su logo a la vez que adopta un nuevo eslogan global: ´´Movimiento que inspira´´.
La carga tecnológica que incorpora, unida a su gama mecánica electrificada, a sus 7 plazas y a la calidad de terminación, hacen de la 4ª generación del SUV grande de KIA un rival premium.
Como uno de los modelos más importantes de la marca, pensado, fabricado y dirigido exclusivamente al cliente europeo, el compacto coreano da un paso más en su estrategia de electrificación.
La gama híbrida del fabricante coreano no para de crecer, y este modelo va a suponer un revulsivo por su combinación estética, tecnológica y de coste. Confían en que suponga el 15% de ventas
El Telluride, un SUV al estilo americano, ha sido elegido Coche del Año mundial venciendo en la votación final al Mazda 3 y al Mazda CX30, dos compactos que han sido premiados por su diseño.
La gama ECO de los crossover de Kia pasará de 5 versiones a 15 a finales de año y será junto con Hyundai la única que ofrezca tecnología híbrida, híbrida enchufable y 100% eléctrica.
Con 9 lanzamientos electrificados, la gama de este tipo de modelos se irá hasta los 15. Ese “equipo” permitirá a la marca coreana subir 20 puntos el porcentaje de ventas de este tipo en 2020
El diseño coupé y un equipamiento a la altura de las marcas premium definen al nuevo SUV de Kia que se ha convertido en la variante más deseada por los clientes de la gama compacta Ceed.
Es uno de sus modelos más importantes y refuerza su posicionamiento como líder en lo que a electrificación se refiere. La nueva generación mejora en calidad percibida y mantiene 3 variantes.
El Kia XCeed combina la amplitud de un SUV y la conducción de un turismo. Una alternativa deportiva a los SUV tradicionales, que contará en 2020 con versión híbrida enchufable y de 48v.
El compacto coreano tendrá sendas versiones híbridas enchufables en dos de sus carrocerías más atractivas, el X-Ceed y el Ceed Sportswagon. Tendrá hasta 60km de autonomía 100% eléctrica.
La tercera generación del crossover coreano sólo va a llegar a Europa en versión eléctrica, con la misma base que el Niro EV pero con un concepto que casa a la perfección con el concepto.
Quiere ser el crossover más dinámico del segmento, y el modelo compacto más tecnológico de la marca coreana, que con esta nueva carrocería se posiciona con la oferta más completa.
El Grupo Hyundai sigue evolucionando y sorprende al mercado. La conducción autónoma y la pila de combustible son sus siguientes metas, y para ello refuerza su colaboración con esta startup.
La marca coreana completa la gama de su crossover con la versión que el mercado más demanda ahora mismo, la 100% eléctrica. Tiene una autonomía de hasta 455km reales y una dinámica cuidada.
El Grupo Hyundai (Hyundai y Kia) invertirá 300 millones de dólares (unos 264,3 millones de euros al cambio) en Ola, la plataforma de servicios de movilidad más grande de La India.
El premio al mejor Coche del Año en Europa 2019 será recordado como aquel en el que un modelo 100% eléctrico lo gano por primera vez. Ello no debe eclipsar la actuación del compacto coreano.
Tras triplicar sus ventas desde los niveles más bajos de la crisis y ser la tercera marca más demandada entre particulares, la filial española es la segunda en ventas de la UE.
Es la variante Proceed, un compacto que mezcla las líneas familiares y coupé con un diseño espectacular. En breve se complementará con la versión Tourer, más familiar, y todavía habrá otra.
El Kia Stinger, el Volkswagen Arteon y el Peugeot 508 tienen algo en común, su estética deportiva con trazos de cupé y una puesta a punto dinámica. Con ello ofrecen alternativas más pasional
El crossover de la marca coreana tendrá dos versiones, ambas de tracción delantera, que se diferencian por el tamaño de su batería. La autonomía de la más grande llega a 449 kilómetros.
El SUV medio de la marca coreana adopta nuevas mecánicas que priman el ahorro de combustible y mejoran el agrado de conducción, especialmente la nueva versión diésel con microhibridación.
El nuevo Kia Ceed GT 2019 incorpora equipamiento específico, el motor-GDi de 1.6 litros con 204 CV ,transmisión de doble embrague de siete velocidades; transmisión manual de seis velocidades
El nuevo Kia ProCeed que destaca por su diseño, espacio y la versatilidad cuenta con 594 litros de capacidad de equipaje en una carrocería inspirada en el coupé
El nuevo Kia Ceed es un producto más europeo que nunca y un nuevo referente de calidad y dinamismo para Kia. Llega con tecnologías innovadoras como la ´conducción autónoma de nivel dos´.
La salida de Emilio Herrera hacia los cuarteles europeos de Kia ya tiene relevo en nuestro mercado. El Consejo de Dirección de Fiat Chrysler España y Portugal se reorganiza con nuevos cargos
Kia lanzará un motor EcoDynamics+ diesel Mild-hybrid que complementa la aceleración usando un motor eléctrico de 48V