El segundo modelo derivado del acuerdo con Toyota es un compacto familiar que refuerza el corazón de la gama híbrida con mucho espacio, ya que se convierte en el coche más capaz de Suzuki.
Juan Lopéz Frade contempla incrédulo como el PSOE no está dispuesto a evitar la subida del impuesto de matriculación por la WLTP y se apoyará en su creciente gama híbrida para hacerle frente
La tecnología SHVS de hibridación ligera de la marca está siendo todo un éxito comercial y ya no tienen en su gama ningún modelo que no esté electrificado. La media del mercado es del 20%.
El fabricante japonés añade un compacto familiar híbrido a su oferta comercial que hará las delicias de las familias gracias a su gran habitabilidad. Es el segundo modelo derivado de Toyota.
La marca japonesa ha presentado las versiones híbridas del Swift Sport y del Ignis, completando con ello al 100% su gama con esta tecnología que permite mejorar la eficiencia hasta un 10%.
Hace 100 años que Michio Suzuki arrancó su andadura con un taller de telas que fue el origen de la corporación global que hoy fabrica algunos de los automóviles y motocicletas más queridos.
Con la renovación de su pequeño SUV urbano, que adopta la micro hibridación de 12V para conseguir la etiqueta ECO de la DGT, toda la gama del fabricante nipón pasa a estar amparada por ella.
La marca japonesa toma el camino de la electrificación por la vía más sencilla pero consigue dotar a su SUV compacto de unos fantásticos atributos ecológicos a un precio de lo más asequible.
Son dos de las propuestas más equilibradas e interesantes para hacer de la movilidad interurbana un verdadero placer. El saber hacer japonés se enfrenta al empuje de la marca Taiwanesa.
Tras rebajar más de 2 litros el consumo del Vitara en la ya tradicional prueba LitrosxKilos que la marca japonesa celebra todos los años con la prensa, donan alimentos para los necesitados.
El presidente de la filial española, Juan López Frade, ha sido claro en su lectura del mercado, ya que aunque confía en que ellos van a crecer un 6%, le han faltado unidadades.
La asociación de fabricantes suma ya 42 marcas con la incorporación de la firma japonesa, que con este movimiento abandona Aniacam, la asociación de importadores y gran perjudicada.
Con un aumento de las ventas del 46% en agosto, la firma japonesa se ha situado como líder en lo que a crecimiento de ventas se refiere. Su modelo S-Cross es el más fiable del mercado.
La marca japonesa se une a este proyecto de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, cuya relevancia científica sobre la evolución humana les valió para ser Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los coches más deseados del momento es además de los pocos que mantiene verdaderas aptitudes 4x4 en un mercado dominado con mano de hierro por los SUV. Hemos explorado sus límites.
Deportivo en formato pequeño. Así es el Suzuki Swift Sport que, con sus 140 caballos, se presenta como una opción muy divertida para aquellos que les gusta disfrutar de las curvas.
La marca japonesa ha anunciado que estás serán las tecnologías con las que va a competir en uno de sus mercados más importantes. A partir de 2020 dejará de comercializar mecánicas diésel ahí
Los fabricantes japoneses de automóviles han alcanzado un acuerdo para reforzar la colaboración entre ambas en el campo de la electrificación. Quieren atacar nuevos mercados y mejorar
El Gran Premio Suzuki de Montenmedio, que cada invierno llena Cádiz con los mejores jinetes del mundo, ha sido el escenario perfecto para mostrar las aptitudes de su sistema AllGrip.
La marca japonesa dará un fiable apoyo logístico al mayor raid de regularidad para coches clásicos de Europa, que ha cerrado inscripciones de su sexta edición con casi 100 coches apuntados.
La marca japonesa es de las más activas en el abandono de las motorizaciones diésel en su gama, pero considera un gran error la falta de diálogo en torno al futuro de un sector tan clave.
Sometido a una actualización que mejora enormemente los sistemas de asistencia a la conducción, el todoterreno japonés incorpora una mecánica tricilindrica de gasolina y dice adiós al diesel
El último lanzamiento de la marca japonesa ha roto moldes y los clientes se pelean por hacerse con uno. En Japón la lista de espera supera el año y aquí los concesionarios suspiran por uno.
Hemos tenido la oportunidad de conocer en persona la nueva generación del pequeño 4x4 nipón y nos ha cautivado con su estética y sus aptitudes camperas. La cuota para nuestro mercado es poca
Suzuki inicia la comercialización del nuevo Swift, un modelo del segmento B con novedades estéticas, nuevas tecnologías de seguridad y una carrocería ligera que mejora su comportamiento.
Suzuki ha lanzado el Ignis, un SUV de dimensiones pequeñas que contiene grandes características: mucha tecnología, bajo consumo, precio competitivo, buen espacio interior y atractivo diseño.
El crossover nipón se vuelve más campero gracias a su mayor altura, lo que le hará más versátil y cómodo. Además incluye las nuevas motorizaciones Boosterjet y libra el impuesto de matricula