La eléctrica y el fabricante español refuerzan su alianza para el impulso del coche eléctrico y se comprometen a impulsar el desarrollo de la red pública de recarga eléctrica.
El primer SUV eléctrico del gigante alemán anuncia hasta 520Km de autonomía y un precio que con todas las ayudas estará por debajo de 30.000 euros en su versión de acceso. Es 100% sostenible
La quinta generación del vehículo comercial más vendido de Volkswagen recurre a la plataforma MQB, la misma del Golf, y es más parecido que nunca al compacto rey. Anuncia una versión camper.
Su máximo directivo ha hecho unas recientes declaraciones en las que también afirma que no tienen “miedo” a nuevos competidores que seguirán acelerando el imparable cambio de la industria.
La octava generación del compacto más deseado de la historia ha demostrado sus capacidades dinámicas en el regreso de los cursos de conducción de Volkswagen al circuito del Jarama.
El modelo llamado a tomar el testigo del Golf ya está aquí. La electricidad manda, y con sus 3 versiones disponibles anuncia hasta 550km de autonomía y un precio de partida en 30.000 euros.
La plataforma AfectadosTDI, creada a raíz del “Dieselgate”, prepara la mayor demanda colectiva de la historia de España para exigir al grupo un resarcimiento económico. Hay 700.000 afectados
El primer SUV 100% eléctrico de la marca alemana llega con un espacio interior mayor que el del Touareg, 540 litros de maletero, un único motor de 204CV y hasta 520km de autonomía.
Son dos los modelos que compondrán la gama más espaciosa del compacto de Volkswagen, Variant y Alltrack, que se posicionan como la opción ideal para los que necesiten espacio y versatilidad.
La filial española ha recibido el encargo de producir más unidades del Polo desde la sede central ante el buen comportamiento del mercado europeo, y para ello contratará casi 500 empleados.
A través de la web del Grupo Volkswagen se puede contratar el renting del eléctrico ID.3 1st desde 646 euros al mes y sin entrada.
La filial española del Grupo Volkswagen ha anunciado una inversión de 1.000 millones al año hasta 2025 destinada a proyectos de I+D para el desarrollo de vehículos electrificados.
La berlina coupé de la marca alemana ha sido sometida a una profunda actualización que ha sido aprovechada por los diseñadores e ingenieros para incorporarle una nueva versión familiar.
La última generación del compacto rey tendrá su correspondiente versión GTI, pues este modelo no se puede concebir sin ella. Será más deportivo y discreto que nunca gracias a la electrónica.
El trimestre ha dejado las ventas del gigante alemán de la automoción en 2 millones de unidades a nivel global. Las caídas en Europa superan el 55% y la marca española anuncia más despidos.
Volkswagen y Seat, marcas hermanas de grupo, hacen la misma exegesis de una idea con la que consiguen dos personalidades bien diferenciadas y que los apasionados de la conducción aplauden.
El compacto de los cuatro aros era el que faltaba dentro del grupo Volkswagen para ponerse al día. Su apuesta pasa por la calidad, la tecnología a bordo y la eficiencia de sus mecánicas.
La versión R del buque insignia de la marca alemana será híbrida enchufable, con 462CV de potencia, unos 50km de autonomía eléctrica y estrenando en primicia el Travel Assist hasta 250Km/h.
Ya hemos visto en directo el compacto eléctrico que promete ser la revolución en la marca alemana con su precio de acceso por debajo de 30mil €, su autonomía de hasta 550Km y recarga rápida.
En pleno proceso de electrificación, la marca checa del grupo Volkswagen ofrece a sus clientes tres opciones ecológicas basadas en el GNC, la hibridación y su primer modelo 100% eléctrico.
La OCU reclama 3.000 euros para cada uno de ellos alegando que la compañía actuó en contra de la política medioambiental lucrándose con ello y la marca les ha ofrecido una gorra y un llavero
Basado en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen, este modelo es el primero de una ofensiva de diez hasta 2022 auspiciada bajo el paraguas Skoda iV.
La capitalización de la firma estadounidense de vehículos eléctricos está por encima de los 100.000 millones de $, con lo que ya es mayor que la del grupo alemán, el 2º mayor fabricante.
La incombustible furgoneta de Volkswagen se actualiza con la llegada de más tecnología, mejor calidad interior y un lavado de cara que le sienta de maravilla sin perder un ápice de espíritu.
La 8ª generación del segundo modelo más vendido de la marca es una profunda actualización en la que la conducción semiautónoma y la conectividad toman el protagonismo. El PHEV es líder.
El nuevo T-Roc Cabrio hará su estreno mundial en el próximo Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt en septiembre con una capota de tela que se abre en menos de 10 segundos y 4 plazas
Mientras Hyundai anuncia beneficios récord, Volkswagen consigue reforzar sus resultados y PSA gana un 24% más, otras sufren para anunciar números halagüeños. Toyota se agarra a los híbridos.